top of page

Goteras: cuando el futuro llama al timbre

  • Foto del escritor: Manuel Alméstar
    Manuel Alméstar
  • 19 jul
  • 3 Min. de lectura

Hay filtraciones que arruinan techos… y otras que cambian vidas. En Goteras, la comedia de ciencia ficción escrita por Marc G. De la Varga y dirigida por Borja Rodríguez, lo que comienza como una molesta gota en el techo se convierte en un torrente existencial de preguntas, risas, decisiones y segundas oportunidades. La obra —que puede verse hasta el 27 de julio en el Teatro Bellas Artes de Madrid— mezcla teatro, ciencia ficción y comedia… todo a golpe de carcajada y con un giro de guion que ni el mismísimo Doc Brown podría haber previsto.


Elenco de "Diario de Ana Frank", Festival Ópera a Quemarropa 2025
"Goteras", Teatro Bellas Artes, Madrid

La historia arranca cuando un joven dramaturgo —interpretado por Gonzalo Ramos— descubre que su vecino del piso de arriba no solo vive literalmente sobre su cabeza… también habita en su futuro. Porque ese vecino —el siempre magnético Fernando Albizu— es él mismo, treinta años más tarde. Solo que no se parece mucho al brillante y exitoso artista que soñaba ser: es más bien un tipo frustrado, cansado y con "goteras" físicas, emocionales y vitales. A partir de este encuentro, Goteras nos invita a un viaje entre presente y futuro donde las decisiones de hoy son la materia prima de los desastres y las victorias de mañana. La propuesta no se queda en el gag. Detrás del humor hay una reflexión honesta sobre el éxito, las expectativas y el paso del tiempo. ¿Qué significa realmente envejecer? ¿Qué dejamos atrás en el camino? ¿A qué renunciamos sin darnos cuenta?


El montaje es ágil, con diálogos veloces y cómicos que funcionan como pequeñas ráfagas de realidad disfrazadas de absurdo. Desde el primer minuto, Gonzalo Ramos construye un personaje que es a la vez ingenuo e intenso. Con un ritmo físico que roza lo acrobático, corre, salta, se desliza, se desespera y se ríe de sí mismo con una entrega total. Frente a él, Fernando Albizu demuestra por qué es uno de los grandes actores de nuestro teatro. Con una capacidad camaleónica alterna entre los diferentes futuros con cambios de registro, vestuario y tono que enriquecen la escena y aportan un ritmo cómico. Su personaje rezuma ironía, cansancio vital y una ternura que llega sin necesidad de subrayados. Su química con Ramos es evidente: se entienden, se escuchan y se empujan el uno al otro para que cada escena respire verdad.


El trabajo escenográfico de Luis Crespo merece una mención especial: escaleras, pasadizos, vanos de puertas, ... un artefacto simbólico que, junto a la iluminación precisa de Juanjo Llorens, convierte el escenario en un mapa tridimensional de la mente y la memoria. Un espacio que se transforma sin cesar, como lo hacen los pensamientos cuando uno se mira en el espejo del tiempo. Y es que Goteras no solo es una comedia sobre futuros improbables: es una obra que nos susurra entre risas que la vida no va de llegar a ninguna parte, sino de caminar con conciencia por donde uno pisa. Que cada gota importa. Que los actos presentes —como esas gotas persistentes sobre el tejado— pueden cambiar el cauce del río que somos. Una comedia con efecto mariposa.


El teatro, como la ciencia ficción, tiene ese don: hacernos reír mientras nos empuja a pensar. Y si Marty McFly pudo cambiar su destino al volver al pasado, Goteras nos recuerda que no hace falta un DeLorean ni 1.21 gigavatios para transformar lo que viene: basta con estar presentes, con actuar ahora, con escucharnos y seguir adelante con la pasión intacta. Porque al final, como bien nos enseñó Back to the Future, el futuro no está escrito… pero sí tiene goteras. Y si las cuidamos a tiempo, tal vez lleguemos a ser la mejor versión de quienes soñábamos ser.


Reparto: Fernando Albizu, Gonzalo Ramos, Gloria Albalate | Autor: Marc G. de la Varga, Director: Borja Rodríguez, Diseño de iluminación: Juanjo Llorens, Diseño de vestuario: Mélida Molina, Escenografía: Luis Crespo, Música: Rafael Arnau, Espacio sonoro: Laparra, Ayudante de dirección: Pablo G. Boutou y Marta R. Sanz, Dirección de producción: Isabel Casares y Aníbal Fernández Laespada, Adjunta a la producción: María Fontcuberta y Marta Mardó, Oficina técnica: José Muñoz, Maquinaria especial FX: Margo González, Fotografía de escena: Danilo Moroni, Fotografía cartel y diseño: Javier Naval, Shooting: Antonio Moreno | Colabora en la distribución: MBdISTRIBUCIÓN, Una producción de: MIC Producciones y Producciones 099

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Manuel Alméstar
26 jul
Obtuvo 4 de 5 estrellas.

Enhorabuena "Goteras"!

Me gusta
Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page