top of page

PÉREZ, el ratoncito no nace se hace

Foto del escritor: Pierrick MasséPierrick Massé

Actualizado: hace 2 días

 

DATOS PRÁCTICOS

>> Teatro Bellas Artes, C. del Marqués de Casa Riera, Madrid 

>> Hasta el 19 de enero 2025

>> Desde 6,40 euros ver enlace  

 

Este domingo 3 de noviembre podrá disfrutarse de una nueva función de esta obra que narra a los más pequeños la historia que hay detrás de este entrañable personaje.



 

TITIRIGUIRI


Desde la creación de la compañía en el año 2008, hemos apostado por hacer teatro de calidad para la infancia, buscando e investigando nuevas formas de comunicarnos con los niños desde la más temprana edad.

Pérez, El Ratoncito, es nuestro tercer montaje en el que conjugamos, teatro, títeres, animaciones y nuevas tecnologías.

Titiriguiri, compañía de teatro conocida y reconocida a nivel nacional por sus giras en las redes de teatro de la Comunidad de Madrid, Castilla león, Castilla la Mancha, Asturias, Andalucía, Navarra...y por los premios concedidos en sus montajes anteriores.


El Viaje de Martin, Premio Teatro de Rojas a mejor espectáculo familiar, 2015.


Hay un gallo en tu tejado, premio mejor espectáculo infantil Festival de Títeres de Tolosa, 2016.

 


 




 

SINOPSIS


Ratoncito Pérez es un personaje muy querido entre los niños y niñas de muchos lugares del planeta. Pero muy pocos saben dónde nació, como creció, y que fue lo que le hizo llegar a ser el famoso y querido Ratón de los dientes.

El Pero, nombre dado al ratoncito al nacer, nace en el agujero de un edificio de ciudad, justo al lado de una pastelería- bombonería. Cada día y acompañado de su mejor amiga, Ratita bonita, hacen largas y arriesgadas excursiones para recolectar dulces para llevar a sus amigos. Un día después de haber celebrado un goloso festín, algunos ratones empiezan a ver que sus dientes están ennegreciéndose… tras muchas aventuras y en busca de ayudar a sus compañeros, El Pero, es decir el futuro Ratoncito Pérez, se encontrará con su destino…

Esta historia nos habla y enseña que cuándo nacemos y vamos creciendo afrontamos muchas decisiones que nos hacen ser lo que somos…

Espectáculo basado en el cuento que el Padre Coloma escribió el rey Alfonso XIII a principios del siglo XX.


 




 

Ficha técnica


Reparto


Bernardo Rivera

Sonia Muñoz


Ficha artística


Creación: Sonia Muñoz

Dirección escénica: Nacho Atienza "Mr. Vértigo" y Sonia Muñoz

Técnico en gira y programador audiovisual: Diego Conesa

Animaciones y dibujos: Francisco Piris, Monigotes estudio 2.0

Composición y dirección musical, percusión y juguetes: Jesús Mañeru

Escenografía: Miseria y Hambre, Sergio Torres

Vestuario marionetas: Rosario Quijada, "Charo"

Elaboración y diseño de marionetas: Taller Titiriguiri

Animación en After Effects: Michael Fernández


Una producción de Titiriguiri teatro


 



Fuentes: Pentación Espectáculos

Etiquetas:

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page