BLAUBEEREN
- Pierrick Massé
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
DATOS PRÁCTICOS>> Teatros del Canal, C. de Cea Bermúdez 1, Chamberí, 28003 Madrid >> Del 05 al 29 de junio 2025 >> Desde 9 € ver enlace |
Peris-Mencheta, garantía de solvencia dramatúrgica y emoción, dirige esta pieza de teatro documental sobre el Holocausto.
El texto de Moisés Kaufman y Amanda Gronich refleja las vidas de los nazis que trabajaron en el campo de exterminio de Auschwitz a partir de las fotografías de un álbum que permaneció inédito hasta 2007
Víctor Clavijo, Clara Alvarado, Eric de Loizaga, Nacho López, Irene Maquieira, Natxo Núñez, María Pascual y Paloma Porcel interpretan del 5 al 29 de junio esta pieza que reconstruye la historia por la que esas imágenes salieron a la luz pública

El actor y director Sergio Peris-Mencheta regresa a la escena tras un largo periodo de enfermedad a consecuencia de la cual recibió un trasplante de médula contra la leucemia que padecía y presenta en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid una obra de teatro documental sobre el Holocausto, Blaubeeren, de Moisés Kaufman y Amanda Gronich, finalista de los premios Pulitzer en Estados Unidos el pasado año.
Al frente de su compañía Barco Pirata, Peris-Mencheta dirige esta pieza entre el 5 y el 29 de junio en la Sala Verde, con un reparto de ocho actores: Víctor Clavijo y Clara Alvarado, Eric de Loizaga, Nacho López, Irene Maquieira, Natxo Núñez, María Pascual y Paloma Porcel.
El origen de Blaubeeren es el hallazgo de un álbum de fotos de la Segunda Guerra Mundial nunca antes vistas y que fueron enviadas a Rebecca Erbelding, la directora de archivos del Museo del Holocausto de los Estados Unidos. Las fotos mostraban a los oficiales que administraban Auschwitz, el campo de exterminio más letal en la historia de la humanidad.
El llamado álbum Hoecker, con 116 fotografías, recibió este nombre por su propietario, Karl Hoecker, el último ayudante del comandante de Auschwitz-Birkenau. En él se documentaba la vida cotidiana de los nazis en el campo: visitas, ceremonias oficiales, actividades sociales, momentos de descanso en que hombres y mujeres toman el sol, se divierten… Cuando las imágenes aparecieron en las portadas de los periódicos de todo el mundo, un empresario reconoció en ellas a su abuelo y al indagar sobre este descubrimiento conoció a otros descendientes de nazis y tuvo que enfrentarse con el pasado de su propia familia.
Creada durante cuatro años por sus autores a partir de entrevistas, investigaciones y una visita a Auschwitz-Birkenau y Solahutte, Blaubeeren cuenta la historia del hallazgo de estas fotografías y el eco que produjo su difusión pública, lo que revelan sobre el holocausto, y sobre la humanidad. “Una cosa es cometer una violencia indescriptible contra un pueblo. Otra muy distinta es marcar las matanzas en masa con canciones casuales y picnics despreocupados al aire libre”, señala Kauffman, él mismo descendiente de sobrevivientes del Holocausto, sobre el choque que le produjeron las imágenes y que supusieron la espoleta para escribir la obra.
La principal referencia de Blaubeeren es la historiadora y archivera del Museo del Holocausto de Estados Unidos Rebecca Erbelding, junto a otros personajes reales, como el nieto del arquitecto de Auschwitz, Marrick Smith y el SS Karl Höcker. Como ha señalado el propio Peris-Mencheta en una entrevista, este es un espectáculo “sobre la banalidad del mal que puede suceder en cualquier parte por desgracia. La maldad habita en uno y con el cerebro suficientemente bien lavado uno puede estar en la cadena de un proceso diabólico”.
Después de la función del 6 de junio habrá un encuentro con el público.
Ficha técnica
Elenco:
Clara Alvarado, clarinete y piano
Víctor Clavijo, piano
Eric de Loizaga, trikitixia
Nacho López, guitarra
Irene Maquieira, viola
Natxo Núñez, piano, guitarra y flauta
Maria Pascual, piano
Paloma Porcel, ukelele
Dirección: Sergio Peris-Mencheta
Texto: Moisés Kaufman y Amanda Gronich
Diseño de escenografía: Alessio Meloni (AAPEE)
Diseño de iluminación: Pedro Yagüe
Diseño de vestuario: Elda Noriega (AAPEE)
Diseño de sonido: Benigno Moreno
Diseño de audiovisuales: Emilio Valenzuela
Composición musical: Joan Miquel Pérez
Atrezista: Eva Ramón
Dirección de producción y producción ejecutiva: Nuria-Cruz Moreno
Ayudante de dirección: Javier Tolosa
Ayudante de vestuario: Paula Fecker
Adjunto dirección de producción: Fabián Ojeda Villafuerte
Jefa de producción y regiduría: Blanca Serrano
Gerente en gira y regiduría: Paco Flor
Auxiliar de producción: Elena Prados
Administración: Henar Hernández
Asistente de gerencia: Jennifer Alonso
Dirección técnica: Alberto Hernández de las Heras
Técnico de luces: David González y Juan Andrés Morales
Técnico de maquinaria: Juan Moscoso, Paul Jara y David González
Técnico de sonido: Pablo de la Huerga y Benigno Moreno
Técnico de vídeo: Juan Ignacio Arteagabeitia
Jefa de prensa: María Díaz
Fotografía de cartel: Sergio Parra
Fotografía de escena: Javier Tolosa
Diseño gráfico: Eva Ramón
Distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas
Una producción de Barco Pirata en coproducción con Producciones Teatrales Contemporáneas
Agradecimientos: Teatro Municipal de Coslada
Here There are Blueberries fue originalmente encargada y desarrollada por Tectonic Theatre Project Moisés Kaufman, director artístico y Matt Joslyn, director ejecutivo
Comments