top of page

LOS DUELISTAS

  • Foto del escritor: Pierrick Massé
    Pierrick Massé
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

DATOS PRÁCTICOS

>> Teatro Fernán Gómez,  Plaza de Colón, 4, Salamanca, 28001 Madrid

>> Del 11 de diciembre 2025 al 18 de enero 2026

>> Desde 20 € ver enlace 


El Teatro Fernán Gómez estrena la obra de teatro "Los Duelistas" de Joseph Conrad, bajo la dirección de Emilio Gutiérrez Caba y la adaptación de Javier Sahuquillo. Es una adaptación de la novela de Joseph Conrad basada en la historia de dos oficiales franceses durante las guerras napoleónicas. La trama gira en torno al absurdo de su enemistad, que los lleva a un duelo de veinte años a través de Europa, simbolizando la irracionalidad del honor y la guerra



ree





A principios del siglo XIX Napoleón puso en jaque a Europa con una guerra que parecía interminable. Con la intención de difundir los ideales revolucionarios, Napoleón se convirtió en un auténtico dictador que puso en jaque a las monarquías europeas. La historia de este uno contra todos, de este duelo geopolítico quedó recogido en forma de sátira antibelicista por Joseph Conrad en su novela Los duelistas.

 

Es una de las novelas más conocidas del escritor polaco nacionalizado británico, sobre todo, porque Ridley Scott la popularizó en su debut como cineasta en 1977 en una película protagonizada por Keith Carradine y Harvey Keitel.


La novela está ambientada en las guerras napoleónicas, un momento terrible y fascinante. Pero más que una novela histórica, podemos calificarla como una novela antihistórica. Ya que no nos muestra un mundo heroico sino un mundo absurdo, insensato y descerebrado, que no es otro que el propio mundo del duelo y la guerra. Para Conrad, Napoleón se bate contra toda Europa más que por una razón lógica por una cuestión de puro orgullo. ¿Nos suena de algo en el momento actual que vivimos?


Conrad narra el enfrentamiento personal de dos húsares napoleónicos que están empeñados en matarse de forma absolutamente desquiciada y que se persiguen durante veinte años para lograr su objetivo, a pesar de que pertenecen al mismo ejército. Toda Europa acaba convertida en el escenario del drama personal de estos dos húsares y que se prolonga en el tiempo hasta Waterloo.


Javier Sahuquillo (Adaptador del texto)




ree

Ficha Artística

Autor: Joseph Conrad

Adaptación: Javier Sahuquillo 

Dirección: Emilio Gutiérrez Caba


Reparto: Daniel Ortiz, Juan Carlos Mesonero, José Juan Sevilla, Aurora García Agud

Diseño y realización del espacio escénico: Luis Crespo

Diseño y realización del vestuario: Pier Paolo Álvaro

Diseño de iluminación: Pablo Fernández 

Videoescena: Inés Sánchez González

Diseño de espacio sonoro: Eduardo Soriano

Ayudante de dirección: Marta Gutiérrez-Abad

Maestro de armas y lucha escénica: Javier Mejía

Composición musical: Marc Servera

Maquillaje y caracterización: Carmen Fraile

Gestión económica: Amparo Tortajada

Producción ejecutiva: Cristina Barbero

Distribución: Daniel Tormo

Fotografía y vídeo: Fede Caraduje (Puerta 3)

Cartel e imagen gráfica: Patossa

Comunicación y RRSS: Clara Llorca

Producción: Yapadú Produccio



Fuente: Teatro Fernán Gómez

Entradas recientes

Ver todo
Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page