RENT, El Musical
- Pierrick Massé
- hace 9 horas
- 4 Min. de lectura
DATOS PRÁCTICOS>> Teatro Fernán Gómez, Plaza de Colón, 4, Salamanca, 28001 Madrid >> Del 23 de diciembre 2025 al 25 de enero 2026 >> Desde 50 € ver enlace |
El Teatro Fernán Gómez presenta a partir del 23 de diciembre "Rent", el musical sobre la vida de un grupo de jóvenes artistas bohemios en la Nueva York de los años 90, que luchan por sus sueños en medio de la precariedad, el amor y la amistad, mientras el VIH planea como una sombra. La obra aborda temas universales como la identidad, el arte como refugio, la lucha contra el conformismo y el mensaje de "medir tu vida en amor".

La obra musical de Jonathan Larson logró lo que Puccini consiguió con La Bohème: trascender su tiempo y lugar para crear una obra profundamente universal. Rent, con toda justicia, se ha convertido en un clásico de finales del siglo XX, una pieza de repertorio que no entiende de épocas ni de fronteras. Cada nueva producción que se estrena en el mundo continúa llegando al corazón de los jóvenes —y no tan jóvenes— porque sus temas, sus personajes y su energía siguen siendo radicalmente contemporáneos.
En esta nueva puesta en escena, asumimos la responsabilidad de honrar la obra de Larson desde la base, abordándola como lo que es: una pieza teatral completa, indiscutible en su calidad literaria y musical, cuyo pulso dramático exige un acercamiento libre de prejuicios e ideas preconcebidas. Desde nuestro hoy buscamos desentrañar su esencia para reconstruirla sobre los cimientos que la hicieron revolucionaria: la urgencia vital, la diversidad, la comunidad, la rebeldía y, sobre todo, el amor como acto de resistencia.
No pretendemos buscar el camino más cómodo ni las soluciones fáciles. Creemos que, para ser fieles a su espíritu, debemos abandonar la zona de confort y atrevernos a mirar hacia los márgenes, donde laten las historias invisibilizadas, la belleza inesperada y las voces que reclaman ser escuchadas. Nuestro objetivo es que esta nueva producción dialogue con la sociedad plural, diversa y cambiante que conformamos hoy, y en la que todas las personas puedan sentirse representadas.
Es un reto y una enorme responsabilidad, pero también una oportunidad: alzar la voz que, estamos convencidos, a Jonathan Larson le gustaría escuchar en el presente.
José Luis Sixto
Director de escena
Reimaginar y actualizar Rent es todo un reto. Se trata de uno de los musicales más reconocidos, premiados y queridos de la historia. En 2026 se cumplen treinta años desde su estreno, y eso nos impulsa a querer estar a la altura. El objetivo principal de esta nueva puesta en escena es lograr que los espectadores de hoy sigan conectando y emocionándose con esta fábula afincada en la Nueva York de los años 90. Una ciudad marcada en aquel tiempo por la gentrificación de los barrios, las redes comunitarias de resistencia queer y una crisis provocada por un virus grave y desconocido – seguro que nada de esto les resulta tan alejado, ¿verdad? –. Y en todo ese contexto se enmarca esta historia: la lucha de unos jóvenes artistas por resistir y seguir adelante.
Cuando nos dicen que la historia se repite, no significa que nos cuenten la misma todo el rato; significa que la historia, efectivamente, se repite de verdad. Y lo que ocurrió hace treinta años en una urbe lejana, les aseguro que puede resonar con fuerza en los corazones de hoy.
Adrián Perea
Dramaturgista
RENT: Treinta años después… sigue siendo hoy
Inspirado en La Bohème de Puccini, RENT fue estrenado en Broadway en 1996, y supuso un antes y un después: no solo revolucionó el lenguaje del musical con su energía rock y su estética urbana, sino que puso en el centro del escenario voces e historias hasta entonces invisibilizadas.
Su autor, Jonathan Larson, falleció el 25 de enero de 1996, la noche antes del estreno, convirtiendo su obra en un legado generacional. La autenticidad de su visión caló tan hondo que RENT se mantuvo durante 12 años en cartel en Broadway —convirtiéndose en uno de los musicales más longevos de la historia.
Hoy, treinta años después, RENT sigue siendo un espejo de nuestras urgencias y contradicciones. ¿Qué significa vivir sin esperar al mañana en una sociedad que a menudo nos condena a la inmediatez? ¿Cómo seguimos hablando de comunidad, de amistad y de amor en tiempos de incertidumbre, precariedad y desarraigo? ¿Qué nos dice hoy esta obra sobre la vulnerabilidad y sobre la necesidad de dar voz a quienes todavía luchan por ser escuchados?
RENT sigue hablándole al presente, y hacerlo desde Madrid, desde el teatro Fernán Gómez, reafirma su potencia como obra internacional, viva y profundamente humana.
Ficha Artística
Libreto, música y letras: Jonathan Larson
Dirección artística, desarrollo y adaptación: José Luis Sixto
Dirección musical, arreglos y adaptación: César Belda
Coreografía: Analía González
Dramaturgia, traducción y adaptación: Adrián Perea
Traducción y adaptación: Andrea Rodríguez
Diseño de escenografía y vestuario: Juan Sebastián Domínguez
Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
Diseño de videoescena: Elvira Ruiz Zurita
Ayudante de dirección: Nacho Redondo
Dirección de producción y producción ejecutiva: Rocío Bilbao
Jefa de producción: Mónica Huerta
Jefa de Prensa: María Díaz
Diseño del cartel: María LaCartelera
Diseño de la web y RRSS: Mihi Dirkene
ELENCO: Luis Maesso, Pascual Laborda, Candela Camacho, Tiago Barbosa, Adrián Amaya, Carla Pulpón, Begoña Álvarez, Tatán Selles, Ailen Maciel, Clara Peteiro, Juls Valls, Paula Cedillo, Nuria Torrentallé, Andreu Mauri, Rubén Buika, Andoni García, Josh Huerta.
Una producción de OUTCAST Producciones.
RENT fue originalmente producido en Nueva York por New York Theatre Workshop y en Broadway por Jeffrey Seller, Kevin McCollum, Allan S. Gordon y New York Theatre Workshop. Dirigida por Lynn Thomson. Orquestaciones de Steve Skinner.
Presentado por acuerdo con Music Theatre International




















