FRONTERAS EN EL AIRE, Ángel Rojas Dance Project
Actualizado: 9 ene
DATOS PRÁCTICOS>> Teatros del Canal, C. de Cea Bermúdez 1, Chamberí, 28003 Madrid >> Los 25 y 26 de enero 2025 >> Desde 9 € ver enlace |
Después de 30 años de carrera, el prestigioso bailaor y coreógrafo Ángel Rojas ha decidido retirarse de los escenarios y ha elegido Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid para despedirse.
Lo hará el 25 y 26 de enero al frente de su compañía Angel Rojas Dance Project con Fronteras del aire, segunda parte de su trilogía Geografía flamenca del pensamiento. Este es uno de los cuatro espectáculos coreográficos que Teatros del Canal ha programado durante el mes de enero junto al regreso este fin de semana del Ballet Español de la Comunidad de Madrid a la Sala Roja y el estreno en España de How to be a dancer in seventy-two thousand easy lessons, del coreógrafo irlandés Michael Keegan-Dolan con su compañía Teac Damsa y Rito, de la coreógrafa Asun Noales y la artista plástica Susana Guerrero.
Ser baile fue el primer capítulo de la trilogía Geografía flamenca del pensamiento, de Ángel Rojas, fundamentada en la búsqueda de un lenguaje contemporáneo sin renunciar a la raíz flamenca y la danza española. Tras él, Fronteras en el aire fija su mirada en el compromiso social de Rojas desde la creación flamenca y aborda el fenómeno de la migración de África a Europa. Los doce bailarines de la compañía encarnan el relato de diferentes migrantes marcado por la música flamenca de José Ruiz “Bandolero” y Joni Jiménez y la cantante originaria de Guinea Bissau Alana Sinkëy, con una partitura que amalgama las dos culturas, africana y flamenca.
El montaje toma como referencia el libro Viaje al país de los blancos del escritor Ousman Umar, que describe en primera persona la odisea de un niño africano en su recorrido a Europa. Aunque la danza y la música narran este drama y lo que implica (desigualdad de oportunidades, hambre y las injustas circunstancias que padecen por el mero hecho de haber nacido en un país o en otro), el objetivo de Fronteras del aire es hablar de una África luminosa y del amor a la familia tan arraigado en su cultura.
Ángel Rojas es uno de los directores artísticos más prestigiosos dentro del mundo del flamenco y la danza española, para los que ha creado más de 30 obras, con las que ha conseguido el reconocimiento internacional. A lo largo de su extensa carrera ha recibido diferentes galardones, entre los que se encuentra el Premio de Cultura 2007 de la comunidad de Madrid, el Premio AP de la Danza y el Premio Villa de Madrid al mejor intérprete de danza.
Ha creado y dirigido el Festival Flamenco Madrid y el primer teatro dedicado al flamenco del mundo, el Teatro Flamenco Madrid. Como intérprete ha destacado por su versatilidad y ha desempeñado su carrera junto a grandes figuras de la escena como Antonio Canales, José Antonio, Víctor Ullate y Carmen Cortés. En su faceta de maestro internacional son muchos los países por donde regularmente dicta clases magistrales y conferencias como Francia, Finlandia, Chile, Argentina, Japón y Estados Unidos.
Ficha técnica
Danza flamenca
País: España
Duración: 1 h y 5 min (sin intermedio)
Dirección artística, y coreografía: Ángel Rojas
Composición musical: José Romero, José Ruiz “Bandolero”, Joni Jiménez, Alana Sinkey
Diseño de iluminación: Carlos Marcos Molins y Ángel Rojas
Diseño de sonido y espacio sonoro: Víctor Tomé
Diseño de vestuario: Ángel Rojas Dance Project
Teatralización de vestuario: Conchy Sánchez y José Llorent Alors
Asistente de coreografía: Lorena Oliva
Dirección de arte gráfico: Soumahproject
Fotografía: Beatrix Molnar
Videoarte: MVB Producciones
Dirección de producción: Ana María Rojas
Artista invitada: Helena Martín
Bailarines: Lorena Oliva, Marta Nogal, Marina González, Arancha Hoyos, Ángela Carbajo, Jorge Morera, Marta Bonilla, Hugo Aguilar, Joan Fenollar, Pilar Díaz, Marina Walpercín, Lucía Ramírez
Músicos: José Ruiz “Bandolero”, Víctor Franco, Alana Sinkëy
Comments