top of page

ESCARABAJO CIERVO

  • Foto del escritor: Pierrick Massé
    Pierrick Massé
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

DATOS PRÁCTICOS

>> Sala Teatro Cuarta Pared,  C. de Ercilla, 17, Arganzuela, 28005 Madrid

>> Del 30 al 31 de mayo 2025

>> Desde 15,12 € ver enlace 


El fin de la temporada coincide con el del Ciclo de danza MoverMadrid. La Sala Cuarta Pared se despide de la programación hasta la temporada que viene con danza y mucho amor; con una creación escénica de Joaquín Abella, que cuenta con la dramaturgia de María Velasco (Premio Nacional de Literatura Dramática 2024), en la que el coreógrafo bebe de su propia biografía para crear un espectáculo sobre la disidencia identitaria, afectiva y sexual.




Escarabajo ciervo es una pieza que reúne danza, música, videoarte y textos inéditos para abundar en una intimidad homoerótica, y en la capacidad del amor y del desamor, junto con la creatividad, de reinventar los cuerpos más allá de la Norma. De hacerlos volar. Convertirlos, a su pesar, en supervivientes.

Las normas, los moldes y las etiquetas constriñen y hieren a quien no encaja en ellas. Pero qué le vamos a hacer, estas personas existen y no dejarán de ser quienes son por mucho que se les obligue a fingir o a ocultarse.

Son Escarabajos Ciervos y son hermosos.

Joaquín Abella, persona intolerante a la realidad y coreógrafo contemporáneo, dirige esta obra en la que no puede evitar imaginar el amor como una capacidad artística.






Sinopsis


La irrupción de un extraño insecto en la cotidianidad de una pareja gay inspira una reflexión en movimiento sobre la repugnancia, la resistencia y la necesidad de producirse poéticamente.

La intimidad sexoafectiva y la liquidez de los vínculos, lo queer cotidiano y el transformismo como sobrevivencia, la capacidad de la poesía y de la danza de hacernos viajar (“voyage voyage” decía la canción de Desireless) se dan cita en este paso a dos de seres relacionales y deseantes en constante movimiento.

Hay cuerpos cuestionados por mostrarse diferentes. Son nombrados por la norma como Cucarachas Voladoras, pero… ¿Qué ocurre si en lugar de Cucharas Voladoras se erigen, se autonombran, como Escarabajos Ciervos? ¿Puede este acto de rebeldía, de resistencia dialéctica, matar o transformar la norma?



Ficha técnica


COMPAÑÍA JOAQUÍN ABELLA

Creación, coreografía e interpretación: Joaquín Abella

Dramaturgia, textos y dirección textual: María Velasco

Coreografía y dirección gestual: Maite Larrañeta

Coreografía e Interpretación: Yannick Bosc

Creación del contenido sonoro: Peter Memmer

Creación del contenido de video: Eva Viera

Diseño de iluminación: Giancarlo Pia



Comments


Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page