BARRABÁS, de Richard France
Actualizado: 21 abr 2024
Datos prácticos
Lugar: Teatros del Canal, C. de Cea Bermúdez, 1, 28003 Madrid
Fechas: del 8 al 18 de febrero 2024
Entradas: Desde 20 euros ver enlace
El director Armando del Río estrena en Teatros del Canal Barrabás, monólogo sobre el personaje evangélico que perdonó Poncio Pilatos en perjuicio de Jesucristo
Del Río adapta un texto del dramaturgo estadounidense Richard France que narra la conversión de un delincuente en un luchador judío contra la opresión romana.
Pedro Bachura encarna a Barrabás en esta coproducción de Cromagnon Producciones y Teatros del Canal acogida al sello Creación Canal.
El viaje de Barrabás desde su liberación por Poncio Pilatos hasta su muerte se narra en Barrabás, la obra de teatro escrita por el dramaturgo estadounidense Richard France, que en versión de Armando del Río se estrena en Teatros del Canal el 8 de febrero en la Sala Negra.
Esta coproducción entre Cromagnon Producciones y Teatros del Canal, acogida al sello Creación Canal, permanecerá en cartel hasta el 18 de ese mes.
Barrabás fue el hombre que debió morir en la cruz en vez de Jesús de Nazaret. Según el relato evangélico, el prefecto romano en Judea entonces, Poncio Pilatos, planteó en una audiencia al pueblo a quien debía liberar, siguiendo la costumbre de beneficiar a un reo condenado a muerte. Puestos a elección Barrabás y Jesucristo, el pueblo eligió por aclamación a aquel.
Protagonizada por Pedro Bachura, la versión de Armando del Río, actor de larga trayectoria en televisión, teatro y cine, plantea la figura de Barrabás como un luchador judío contra la opresión romana.
Según el autor de la obra, Richard France, la vida de Barrabás “discurre en paralelo con la de Jesús de Nazaret, el Mesías, al que conoce y ha dado protección desde la sombra. Barrabás, el lobo, es un hombre de oscuro pasado, un asesino, un cínico que no cree en la palabrería ni en los supuestos milagros de Jesús de Nazaret y al que culpa del abandono y la muerte de su gran amigo, Judas Iscariote”.
Ante la oportunidad que le da la vida se dedicará a ponerse en paz consigo mismo y con sus circunstancias y buscará una causa con la que comprometerse.
Aunque está ambientada en los tiempos bíblicos, Barrabás es, sobre todo, según France, “un testamento contra cualquier mundo liderado por tiranos, ya sean romanos o equivalentes más cercanos a nuestros días como Hitler y Trump”.
Ficha técnica
Texto: Richard France
Traducción: Gloria del Río
Adaptación: Armando del Río
Intérpretes: Pedro Bachura (Barrabás) y Enrique Asenjo (guía)
Coro: Coro Voces del Barrio, dirigido por Antonio Bautista
Producción: Cromagnon Producciones y Teatros del Canal
Fuentes: Teatros del Canal
Comments