LA PATÉTICA
- Pierrick Massé
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
DATOS PRÁCTICOS>> Teatro Valle-Inclán, Plaza de Ana Diosdado, s/n, Centro, 28012 Madrid >> Del 08 de mayo al 2 de junio 2025 >> Desde 10 € ver enlace |
El Teatro Valle-Inclán presenta del 08/05 al 22/06 la obra escrita y dirigida por Miguel de Arco , LA PATÉTICA.

Sobre el espectáculo
Madrid 2025. Pedro Berriel, un director de orquesta de 53 años, se encuentra inmerso en la grabación de la Sinfonía Nº 6 de Tchaikovsky. Tan concentrado en su tarea que asume con naturalidad que el compositor ruso siga con atención los ensayos a su lado. Pero tal vez, la verdadera razón de este delirio sea que el director se encuentra en la fase terminal de una terrible enfermedad. La angustia por culminar la obra artística que, de alguna manera, suponga una resistencia a su propia muerte se mezcla con la angustia real que esta le produce.
Jon, el marido de Pedro, lo fuerza a seguir el tratamiento médico sin rendirse a la desesperanza a pesar de que la agresividad del mismo imposibilite su empeño artístico. En un momento en el que parece que su estado mejora, y preso de una arrolladora energía vital, Pedro decide aceptar la invitación del Concurso Internacional Tchaikovsky para dirigir La Patética en Moscú durante la gala de clausura. El presidente Putin será la autoridad que presida el evento. Pedro concibe una idea: si finalmente no puede terminar la grabación destinada a convertirse en su legado artístico, al menos intentará llevar a cabo una acción frente al homófobo presidente que haga que su dirección en vivo de La Patética pase a la historia. Aunque no sea precisamente historia del arte.
Nota del autor y director
La Patética está libre y remotamente inspirada en Morir de Arthur Schnitzler.
Contiene fragmentos de las cartas personales y los diarios de Piotr Ilich Chaikovski.
Contiene un fragmento de Una carta de Hugo von Hofmannsthal.
A Ciorán lo fusilo varias veces y Montaigne habla por sí mismo en el colmo del delirio. Putin también lo hace literalmente en su discurso, después le añado alguna coda.
Miguel del Arco

Ficha técnica
Texto y dirección
Miguel del Arco
Reparto
Jimmy Castro (Jon), Inma Cuevas (Anna, Madre, Irina, Loli y La Gloria), Israel Elejalde (Pedro), Jesús Noguero (Chaikovski), Juan Paños (Putin, Padre, Muerte y Samu), Manuel Pico (Músico, Montaigne, Kali y Comercial) y Francisco Reyes (Crítico y Doctor)
Escenografía
Paco Azorín
Iluminación
David Picazo
Vestuario
Ana Garay
Espacio sonoro
Sandra Vicente
Composición musical
Arnau Vilà
Coach de dirección orquestal
Asier Eguskitza
Ayudante de dirección
Pablo Ramos Escola
Ayudante escenografía
Sandra León
Ayudante de iluminación
Daniel Aranda
Ayudante de vestuario
Juan Cruz
Ayudante de sonido
Benigno Moreno
Asistentes en prácticas
Yajaira Barrena, Anna Ďurišíková, Guillermo de la Rosa y Anastasia Shchelkanova
Producción
Centro Dramático Nacional y Teatro Kamikaze
Distribución
Caterina Muñoz Luceño
Comments