top of page

ROTA: FRIDA FRENTE A FRIDA

  • Foto del escritor: Pierrick Massé
    Pierrick Massé
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

DATOS PRÁCTICOS

>> Sala Teatro Cuarta Pared,  C. de Ercilla, 17, Arganzuela, 28005 Madrid

>> Del 11 al 27 de septiembre 2025

>> Entrada 14 € ver enlace 


La última producción de la Compañía Cuarta Pared, ROTA: Frida frente a Frida, gira en torno a la gran personalidad de Frida Kahlo y de su inseparable amiga invisible para hablarnos de la esencia de la vida y la muerte, del dolor y de la alegría, de la pasión y del sufrimiento.




Oda a una vida eterna y a una muerte continua


Esta obra quiere hablar del dolor y el humor de Frida Kahlo; de su valentía y su coraje; de todo lo que tiene que decirnos sobre nuestra relación con la vida y la muerte.


Frente a la fridomanía y la comercialización de la imagen de Frida Kahlo, este espectáculo quiere reivindicar su figura como símbolo del feminismo, resistencia y autenticidad; y lo hace sin detenerse, como suele ocurrir, en la figura de su esposo y sin trivializar los aspectos profundos de su vida.


Una obra que captura la esencia de la vida y la muerte; el dolor y la alegría; la pasión y el sufrimiento.


La obra de Frida Kahlo es a la vez alegre y triste, intensa y emocionante. Esta combinación de humor y dolor es una de las características más distintivas de su obra, es una parte fundamental de su legado como artista y es lo que rescata este espectáculo.


No habla ni de sus pinturas ni de su marido, algo habitual y ya obvio en las obras que se acercan a su historia. Habla de ella y de su invención: su amiga invisible Casilda, su otro yo. Imaginada y creada en su niñez, mantuvo la creencia en Casilda durante toda su vida y escribió cartas y diarios dirigida a ella. Casilda representaba el consuelo y el apoyo en su propia imaginación. Es con ella con quién puede dialogar. Su confidente fiel.


La obra está dividida en cinco partes: Muerte, Dolor, Amor, Arte y Vida. En ese orden, invirtiendo el curso natural de la vida a la muerte como si de un renacer se tratase, que culmina en una fiesta final a la que el público estará invitado: mariachis, baile y tequila.



ree



Sinopsis


Esta obra habla de la relación de Frida y su amiga invisible. Frida creó una amiga invisible que la acompañaba en todo momento y la ayudaba a superar momentos difíciles. En la obra la hemos llamado Casilda. Frida mantuvo la creencia en Casilda durante toda su vida. Se convirtió en una forma de escapar de la realidad y sirvió como medio para expresar sus pensamientos y emociones más profundos. La historia de Frida y su amiga invisible es un ejemplo de su creatividad y su capacidad para encontrar consuelo y apoyo en su propia imaginación.



ree

Ficha técnica


COMPAÑÍA CUARTA PARED


Autora y directora: Asu Rivero

Reparto: Luciana Drago y Raquel Sánchez

Iluminadora: Nuria Henríquez

Escenógrafo y figurinista: David Utrilla

Asesores de dramaturgia: Quique y Yeray Bazo

Fotografía: David Pérez y Javier Sánchez-Guerrero

Producción y comunicación: Cuarta Pared



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page