top of page

RABIA

Foto del escritor: Pierrick MasséPierrick Massé

Actualizado: 12 dic 2024

 

DATOS PRÁCTICOS

>> Teatro Bellas Artes, C. del Marqués de Casa Riera, Madrid 

>> Del 16 de diciembre 2024 al 28 de enero 2025

>> Desde 11,25 euros ver enlace  

 

Claudio Tolcachir protagoniza Rabia en el Teatro Bellas Artes, desplegando su doble faceta de actor y director.


La obra está dirigida por Claudio Tolcachir y Lautaro Perotti, y protagonizada por el propio Tolcachir, tomando como punto de partida la aclamada novela del argentino Sergio Bizzio.




A propósito de rabia


Existen proyectos que nos toman el cuerpo de manera prácticamente obsesiva y no nos sueltan hasta poder ver la luz. Rabia es uno de esos. Desde que leí la novela, quedé atrapado por imágenes, sensaciones, instantes que me marcaron profundamente hasta que intuí que ese placer morboso que me provocaba revisitar la historia podía ser una ceremonia teatral única y fascinante. Contar esta historia es sumergirse en la aventura más riesgosa. Riesgosa la historia del protagonista, riesgosa la misión de desplegarla en el espacio. Pero ¿para qué hacer teatro si no vamos a saltar al abismo, enloquecernos de amor y de susto? ¿Si no vamos a temblar antes de empezar, abrazados con quienes le dan sentido a nuestra vocación y a nuestro trabajo?


La historia y la creación

¿Por qué un hombre se arriesga a vivir en el límite de lo imposible, corriendo todos los riesgos, habitando la incertidumbre, minuto a minuto, hasta acostumbrarse a ello, subiendo la apuesta, cruzando los márgenes, como una inercia imparable que no tiene explicación y al mismo tiempo es inevitable, hasta alcanzar algo que quizá ni él mismo buscaba? Estoy hablando de Rabia, sin duda, pero también hablo de la creación, del vértigo inmanejable de sentir que una historia nos encontró, nos secuestró sin demasiadas explicaciones y nos pidió ser contada. En un taller, un artista plástico se sumerge inevitablemente en la historia de un hombre que se sumerge irremediablemente en una historia que ni él mismo buscó.


 

 SINOPSIS


Como todo el mundo sabe, un texto dramático se escribe para ser representado. Un texto literario no. Pero cuando eso ocurre de todos modos, como en el caso de “Rabia”, es necesario mucho más que poner el cuerpo en escena. Claudio Tolcachir convierte el suyo en un campo de batalla donde resuelve cualquier discusión sobre estas dos disciplinas, tan afines y distintas a la vez. Es un trabajo de alquimista: en su doble rol de actor y director, esto último junto a Lautaro Perotti, transforma una materia de otra naturaleza -la literatura- en arte dramático, y establece una conexión hipnótica y amorosa con el espectador. Esto es lo que hacen los grandes. La dirección de escena, el sonido, la iluminación, la escenografía, todas las áreas en juego revelan maestría. “Rabia” es una obra de teatro sencillamente maravillosa.


Sergio Bizzio


 



 

Ficha técnica


Reparto


Claudio Tolcachir


Ficha artística


Dirección: Claudio Tolcachir y Lautaro Perotti

Iluminación: Juan Gómez Cornejo

Espacio sonoro: Sandra Vicente

Vídeo escena y Escenografía: Emilio Valenzuela

Ayudantes de dirección: María García de Oteyza y Mónica Acevedo

Distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas


Una producción de Producciones Teatrales Contemporáneas, Timbre 4, Morris Gilbert - Mejor Teatro, Pentación, Mariano Pagani, Teatro Picadero y Hause & Richman





Fuentes: Pentación Espectáculos, Teatro de Bellas Artes

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page