I LOMBARDI ALLA PRIMA CROCIATA
- Pierrick Massé
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
DATOS PRÁCTICOS>> Teatro Real, Pl. Isabel II, s/n, Centro, 28013 Madrid >> Del 06 al 09 de julio 2025 >> Desde 17 € ver enlace |
Otra obra maestra verdiana que sirvió al compositor para ser reconocido entre los más importantes de su época. Daniel Oren dirigirá a cantantes de la talla de Francesco Meli y Anna Pirozzi.

SINOPSIS y más información
Esta ópera recorre la cruzada liderada por Arvino y sus conflictos con Pagano. Giselda, prometida de Arvino, se ven inmersos en tensiones políticas y religiosas con la guerra santa como contexto.
Con una profusión de decorados y emplazamientos dignos de la más lujosa producción parisina del momento, I lombardi se presentó triunfalmente en La Scala de Milán en febrero de 1843 con el propósito de revalidar el éxito cosechado la temporada anterior por Nabucco. Estas pretensiones explican la inclusión del coro patriótico «Gerusalem... Gerusalem...», una invocación a la Tierra Santa con reminiscencias del «Va, pensiero», entonada en esta ocasión por cruzados y peregrinos.
La trama, algo errática pero repleta de dramáticos giros, se sostiene gracias a una sólida partitura salpicada de enérgicas marchas y vibrantes concertantes y coloreada con un incipiente orientalismo continuador del practicado con anterioridad por Rossini, Donizetti o Meyerbeer. El libreto es también un reflejo de la compasión verdiana; su afán por humanizar sus personajes más oscuros –el parricida Pagano– y también de denunciar –a través de la incandescente aria de Giselda del acto II– las atrocidades cometidas por los cristianos en tierras sarracenas.
Ficha técnica
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección musical: Daniel Oren
Dirección del coro: José Luis Basso
REPARTO
Arvino: Iván Ayón Rivas
Pagano: Alex Esposito
Viclinda: Miren Urbieta-Vega
Giselda: Anna Pirozzi
Pirro: David Lagares
Un prior de la ciudad de Milán: Josep Fadó
Acciano: Manuel Fuentes
Oronte: Francesco Meli
Sofia: Mercedes Gancedo
Coro y orquesta Titulares del Teatro Real
Komentarai