top of page

BERNICE, de Susan Glaspell

Foto del escritor: Pierrick MasséPierrick Massé

Actualizado: 9 dic 2024

 

DATOS PRÁCTICOS

>> Teatro Español,  Plaza Santa Ana, C/ del Príncipe, 25, 28014 Madrid

>> Del 29 de octubre al 08 de diciembre 2024

>> Desde 18 € ver enlace 

 

Llega el 29 de octubre al Teatro Español en la Sala Margarita Xirgu la obra de Susan Glaspell, Bernice.





Sobre el espectáculo


Tras la repentina desaparición de Bernice Norris, su círculo más cercano se reúne en la casa familiar. El misterioso legado que deja genera un enorme desasosiego que desvela profundas desavenencias entre Margaret, su mejor amiga, y Craig, su marido, del que se cuestiona su comportamiento durante los años anteriores. Todo acabará por transformar profundamente a los personajes principales cuando alcanzan a entender los propósitos y la verdadera dimensión de la personalidad de la fallecida.

Susan Glaspell fue ganadora del Pulitzer en 1931 y su obra cayó inexplicablemente en el olvido hasta que fue redescubierta en el último cambio de siglo, consolidándose como una figura clave del drama moderno norteamericano y de los inicios del feminismo en la literatura contemporánea. A través del realismo y el simbolismo, Glaspell cuestiona los roles femeninos de la época, permitiendo al espectador reflexionar sobre conflictos que siguen vigentes en nuestra actualidad.



 

Nota de la directora


Susan Glaspell es un auténtico regalo para cualquier amante del teatro. Una mujer adelantada a su tiempo, que empuja y rompe moldes a principios del siglo pasado en EE.UU., cuyas obras sorprenden no sólo por las temáticas que aborda, sino por cómo las trata formalmente. Original, audaz y pionera, mezcla el realismo y el simbolismo para proponer agudas preguntas que todavía hoy siguen vigentes.

Esta es la primera vez que se representa una obra de Susan Glaspell en nuestro país y el Teatro Español recupera y pone en valor a la dramaturga norteamericana más importante de su tiempo, ganadora del Pulitzer y también fundadora de una compañía de teatro, los Provincetown Players.

Me fascina la forma de escribir de Glaspell. Directa y misteriosa, no huye de la complejidad a la hora de crear sus personajes. Su propuesta para esta obra parte de la premisa de “la protagonista ausente” cuyo nombre da título a la obra. Esa estrategia ofrece la posibilidad de que el espectador se sumerja en el universo de Bernice a través de la mirada de otros.

Gracias a esta ausencia que todo lo inunda y que ilumina hasta el más mínimo resquicio, nos adentramos no sólo en la vida de estos personajes y sus relaciones, también en un completo análisis de los roles femeninos de esa época y sus condicionantes en un contexto de posguerra, de reivindicaciones sociales, de lucha y de resignación.

Como directora de escena, esta es una magnífica oportunidad de contar una historia que es de 1920, pero que podría ser también de 1950, de 1970 e incluso del 2024. Sus temas resuenan con fuerza hoy. La libertad personal y de expresión que anhelan sus personajes la seguimos anhelando, peleando, cuidando… la muerte y el amor siguen dando forma a nuestras vidas, siguen siendo motor y desafío.

Espero que disfruten tanto como yo de este gran descubrimiento que es Susan Glaspell, que esta obra os mueva emocional e intelectualmente hacia su universo y os abra el apetito de más Glaspell. 

Nosotros, con esta producción, al igual que Bernice en la obra, "ansiamos dar lo que no puede darse”.

Paula Paz



 

Ficha técnica

Reparto


Abbie: Esperanza Elipe

Margaret Pierce: Eva Rufo

Sr. Allen: Javier Lago

Craig Norris: Jesús Noguero

Laura: Rebeca Hernando


Ficha Artística


Autora: Susan Glaspell

Dirección: Paula Paz

Traducción y versión: Ignacio Gª May

Diseño de espacio escénico: Mónica Boromello

Diseño de iluminación: David Picazo

Diseño Vestuario: Blas Ledoïc

Música y Espacio Sonoro: Yaiza Varona

Ayudante de Dirección: Abel Ferris


Una producción de Teatro Español



Fuente: Teatro Español

Etiquetas:

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page