GOZO JONDO
Actualizado: 12 ene
DATOS PRÁCTICOS>> Teatros del Canal, C. de Cea Bermúdez 1, Chamberí, 28003 Madrid >> El 10 de enero 2025 >> Desde 20 € ver enlace |
Gozo jondo de Isabel do Diego, desde el flamenco, aborda experimentalmente el legado de la música tradicional en España.
Isabel Do Diego es el proyecto mutante de folclore y música electrónica del creador cordobés Juan Diego Calzada (actor y dramaturgo, integrante del grupo Vértebro).
GOZO JONDO es el nuevo trabajo de Isabel Do Diego en forma de concierto-escénico. Su formato álbum será publicado en otoño de 2024 en forma de EP con seis temas.
En GOZO JONDO, Isabel Do Diego se interesa por prácticas atávicas del flamenco en relación a su sonoridad y la manera de habitar el cuerpo en escena para su elaboración. Las manos, los pies y la boca. El rasgueo, el zapateao y el quejío.
También, en GOZO JONDO, hay canciones que parten de estructuras musicales que, en la tradición folclórica, están relacionadas con la seducción y el placer. El cortejo, el baile de proximidad corporal y la fiesta. La copla, el dembow y la electrónica hardcore o gabber.
Esta investigación se realiza durante la residencia artística de Los Tientos 23-24, programa anual ideado por la Universidad de Granada, a través de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea.
En dicha residencia, Isabel Do Diego también trabaja la puesta en escena utilizando el espejo como objeto multiplicador de la imagen y la luz. Es aquí, y después de un tiempo de pruebas, donde se plantea lo siguiente: Si al azogar un cristal obtengo un espejo y todo su poderío escénico, ¿Qué sucedería al azogar la música? ¿Cómo sonaría esta música azogada? ¿Qué espacio corporal ocuparía a la hora de tocarla en vivo?
Para ello, Isabel Do Diego ha creado el instrumento Azogue, con el que traducir a música lo anteriormente citado y llevarlo a escena usando el cuerpo de manera no tradicional o académica. Azogue está elaborado con acero cromado conectado a un software. En este instrumento-máquina es el cuerpo, como ser vivo, el puente necesario para que la música brote y fluya.
La materialización escénica de GOZO JONDO se llevará a cabo durante dos residencias artísticas. La primera con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales realizada en noviembre de 2024 en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía – C3A (Córdoba). Y la segunda en diciembre de 2024 en La Caldera, centro de creación artística en torno al cuerpo (Barcelona).
Es en GOZO JONDO donde Isabel Do Diego propone un viaje escénico-musical de ida y vuelta. Un universo entre lo atávico y atemporal del flamenco, el folclore y la electrónica. Para ello, Isabel Do Diego despliega una electrónica líquida, vaporizada, sacudida y centelleante que sirve como base para unas melodías vocales tradicionales que se encarnan y vociferan con un cuerpo en pleno fulgor vital. Es el azogue que todo lo agita y nada permanece en el mismo estado.
Ficha técnica
Idea y dirección: Isabel Do Diego
Creación e intérpretes: Isabel Do Diego y Carmen Muñoz
Dramaturgia y producción musical: Isabel Do Diego
Dirección técnica: Óscar G Villegas
Fotografía: Fábrica de Aceite
Producción: Fábrica de Aceite e Isabel Do Diego
Colaboran: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea – Los Tientos 23-24, programa anual ideado por la Universidad de Granada. Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A, Córdoba. La Caldera, Barcelona.
Commenti