top of page

BALLET ESPAÑOL de la Comunidad de Madrid

Foto del escritor: Pierrick MasséPierrick Massé

Actualizado: hace 2 días

 

DATOS PRÁCTICOS

>> Teatros del Canal,  C. de Cea Bermúdez 1, Chamberí, 28003 Madrid

>> Del 11 al 19 de enero 2025

>> Desde 9 € ver enlace 

 

Tras su temporada de estreno con lleno total, vuelve el Ballet Español de la Comunidad de Madrid, con nuevos artistas invitados y su extraordinario elenco.






El Ballet Español de la Comunidad de Madrid regresa del 11 al 19 de enero a la Sala Roja de Teatros del Canal, tras su exitoso debut el pasado mes de octubre, y lo hace con el programa doble del estreno: Suite Española, de Isaac Albéniz, y Epifanía de lo flamenco, como fueron coreografiadas por el que ha sido primer director artístico de la Fundación, Jesús Carmona.


El Ballet Español de la Comunidad de Madrid nace para recuperar y difundir la valiosa herencia musical y coreográfica española, y promocionar Madrid como destino cultural y turístico.


 

I – Suite Española op. 47 de I. Albéniz


Por primera vez se presenta, coreografiada en su orden original, la Suite Española de Isaac Albéniz. La Suite Española del Ballet Español de la Comunidad de Madrid salvaguarda historia y tradición, renovadas gracias a la técnica dancística. Protagonizada por un brillante elenco de bailarines que, a

través de la danza y la música, dan vida a la primera producción del Ballet Español de la Comunidad de Madrid.



Orquestación: Óscar Esplá

Dirección artística / dirección escénica: Jesús Carmona

Coreografía: Eduardo Martínez, Arantxa Carmona y Jesús Carmona

Artista Invitado: Eduardo Martínez (bailarín cedido por el Ballet Nacional)

Diseño de escenografía: Jesús Carmona y Jonatan Miró

Diseño de iluminación: Luis Perdiguero

Diseño de vestuario: Paloma De Alba


 

II – Epifanía de lo Flamenco


La segunda parte del programa es una celebración a través de nuestro arte más universal, el Flamenco. Un viaje a través del tiempo, desde los palos fraguados entre España y las Américas, conocidos como cantes de ida y vuelta, a los Caracoles, el palo flamenco más representativo de Madrid.


Epifanía de lo Flamenco nace de la revelación, del entendimiento súbito de la visión artística del nuevo Ballet Español de la Comunidad de Madrid en su primer espectáculo. Es la verdad del artista que reconoce su propio legado, lo recrea, y se lo deja en herencia a los que están por venir.



Música original: Juan Requena

Dirección artística, dirección escénica y diseño de escenografía: Jesús Carmona

Coreografía: Jesús Carmona y elenco del BECM

Artistas invitados: Mónica Fernández, bailaora / Juan Requena, guitarra /

Eleazar Cerreduela, cantaor

Diseño de iluminación: Luis Perdiguero

Diseño de vestuario: Paloma De Alba


 


 

Ficha técnica


Elenco

Andrea Antó, Fermín Astrain, Jesús Bergel, Juan Bravo, Lucía Cardeñoso, Ainara Cardoso, Celeste Cerezo, Borja Cortés, Raffaele DiNoia, Arturo Fajardo, Joan Fenollar, Adriana Gómez, Natalia González, Raquel Lara, Triana Maciel, Candela Molina, José Molina, Alejandro Pecino, Lucía Ramírez, Rubén Rojo.


Músicos

Ángel Flores (guitarra), José Luis Hernández (cante), Lucky Losada (percusión).



Junta directiva: Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra

Secretario general: Félix González García

Director técnico: Raúl Alonso

Maestra especialista: Cristina Gómez Tornamira

Ambientación textil: Ingri Mariscal 

Confección de las batas de cola: Pilar Cordero


 


Fuente: Teatros del Canal, Futura comunicación

Etiquetas:

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Te podría gustar también...
Síguenos en Instagram
@sincriticart
bottom of page