TODOS PÁJAROS, de Wajdi Mouawad
Actualizado: 31 dic 2024
DATOS PRÁCTICOS>> Teatros del Canal, C. de Cea Bermúdez 1, Chamberí, 28003 Madrid >> Del 05 al 29 de diciembre 2024 >> Desde 9 € ver enlace |
Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid estrena Todos pájaros de Wajdi Mouawad dirigida por Mario Gas el 5 de diciembre.
El espectáculo cuenta en el elenco con Vicky Peña, Manuel de Blas, Pere Ponce, Candela Serrat, Aleix Peña, Pietro Olivera, Lucía Barrado, Nuria García, Juan Calot y Anabel Moreno
Como un trasunto de Romeo y Julieta de Shakespeare, la violencia del mundo, de familias, de pueblos que se encarnan en los personajes de la obra proyectan la evidencia de la intolerancia y el odio que late en la identidad y las ideologías
La pieza del dramaturgo de origen libanés, actual director de La Colline. Théâtre National de París, se exhibirá en la Sala Verde hasta el 29 de diciembre
Es uno de los espectáculos más esperados de la nueva temporada de Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, donde se producirá su estreno absoluto el 5 de diciembre. Todos pájaros nos vuelve a traer el universo íntimo e histórico del dramaturgo de procedencia libanesa Wajdi Mouawad, uno de los grandes creadores de nuestro tiempo. Esta producción española dirigida por Mario Gas está interpretada por Vicky Peña, Manuel de Blas, Pere Ponce, Candela Serrat, Aleix Peña, Pietro Olivera, Lucía Barrado, Nuria García, Juan Calot y Anabel Moreno. Permanecerá en la Sala Verde hasta el 29 de diciembre, salvo el 24 y el 25.
El estreno de Todos los pájaros se produce dentro de una coyuntura histórica, la del conflicto israelo-palestino, que se encuentra en el corazón de esta obra, y cuya violencia recrudecida ha movilizado conciencias y llamados a la acción para detenerla.
La obra está inspirada en una leyenda persa sobre un pájaro anfibio: un pájaro que sueña con nadar con peces y al que le crecen branquias para poder hacerlo. “Esta historia de mutación me trastorna hoy por lo que cuenta sobre nuestro tiempo, de nuestro mundo y de nuestra relación con el Otro, con el enemigo, por así decirlo”, ha escrito Mouawad aludiendo metafóricamente a ese conflicto.
Así el escritor interpela al espectador sobre el trasfondo de esta convulsa encrucijada humana y para ello reúne en escena a una joven pareja: un científico alemán de origen judío que yace en un hospital en coma a consecuencia de un atentado cometido en la frontera entre Jordania e Israel, y a su amada, una americana de origen árabe.
En torno a la habitación del hospital donde el joven permanece se citan familiares, cuya presencia origina la escenificación de conflictos personales y políticos que muestran cómo en los enfrentamientos fratricidas ninguna realidad puede dominar a otra.
Como un trasunto de Romeo y Julieta de Shakespeare, la violencia del mundo, de familias, de pueblos que se encarnan en los personajes de esa habitación proyectan la desoladora evidencia de la intolerancia e incluso el odio que late en la identidad, en las ideologías, y minan la conciencia de todos.
Nadie como el director Mario Gas para asumir el delicado mecanismo teatral de Todos pájaros. Ya se zambulló con un estruendoso éxito en la obra cimera de Mouawad, Incendios, en un memorable montaje estrenado en 2016. En esta nueva aventura Gas volverá a trasladar la palabra de Mouawad, que, como una forma de resistencia ante un conflicto en apariencia irresoluble, quiere convertir el odio contra el Otro en un gesto de amor.
Ficha técnica
REPARTO
Eitan – Aleix Peña Miralles
Wahida – Candela Serrat
Leah – Vicky Peña
Etgar – Manuel de Blas
David – Pere Ponce
Norah – Anabel Moreno
Eden – Lucía Barrado
Wazzan/Rabino – Juan Calot
Enfermera – Núria García
Médico/Camarero – Pietro Olivera
FICHA ARTÍSTICA
Texto: Wajdi Mouawad
Traducción: Coto Adánez
Dirección: Mario Gas
Escenografía: Sebastià Brosa
Ayudante de escenografía: Igone Teso
Vestuario: Antonio Belart
Ayudante de vestuario: Eva Mendoza
Iluminación: Carla Belvis
Música original y audioescena: Orestes Gas
Videoescena: Álvaro Luna
Colaboradora videoescena: Elvira Ruiz
Ayudante de dirección: Montse Tixé
Producción ejecutiva: Pilar de Yzaguirre – Ysarca
Subdirectora de Ysarca: Pilar García de Yzaguirre
Dirección de producción: Elisa Ibarrola
Producción delegada: Elena Martínez, Álvaro de Blas
Asistencia producción: José Andrés López
Diseño de cartel: Corazón Brabo
Coordinación técnica: Unocontres Producciones, S.L.
Fotografía: Sergio Parra
Maquillaje: Chema Noci
Vídeo y gráfica: La Dalia Negra
Comentários